No todas las decisiones que transforman una campaña agrícola empiezan con grandes inversiones. Algunas comienzan con una pregunta sencilla.
¿Qué pasaría si limpiamos el aire de nuestras cámaras sin químicos ni riesgos?
En marzo de 2025, un importante productor de cítricos de España decidió hacer algo diferente: confiar en la ciencia, en los datos, y en una solución diseñada para proteger lo más delicado, el aire que respiran las frutas que nos alimentan.
Piloto: uso de KC BIOgermicide 1000 contra el Penicillium
El reto era claro. Esta empresa, que hasta este momento operaba con cámaras frigoríficas con tratamiento con ozono, buscaba reducir la carga de hongos y patógenos en sus cámaras, sin poner en riesgo la salud del personal ni comprometer la certificación ecológica de sus cítricos.
Nos llamó, visitamos sus instalaciones y le recomendamos la instalación del sistema KC BIOgermicide 1000. Este equipo, trabajaría en una cámara de 960 m³ durante cinco semanasque duraría el piloto acordado, con toma de muestras y cultivo en placas Petri a lo largo de las mismas (2 tomas de muestras antes de arrancar y 5 durante el piloto). No se modificó nada, ni temperatura, ni ventilación, ni flujos de carga. Solo se encendió el equipo.
En el caso de esta empresa de cítricos, la prueba se centró exclusivamente en una de las fases más críticas y olvidadas, el almacenamiento en cámara frigorífica. Allí es donde comienza o se frena el deterioro silencioso y lo que ocurrió, más que un resultado, fue una confirmación:
Los datos hablaron por sí solos.
A continuación, mostramos la gráfica de evolución de las concentraciones de ufc/m3 (unidades formadoras de colonias, precursoras de la aparición de hongos) en función del muestreo realizado en el aire de la cámara.

- Día 0: nivel de carga de ufc/m3 antes del inicio del piloto. Se realizaron dos tomas de muestras y se consideró este nivel de concentración como “Concentración nominal”
- Día 4: la carga microbiana se redujo un 81,82 %.
- Día 14: la reducción total fue del 90,91 %.
- Día 24: pico de presencia en el aire de ufc/m3, tras la entrada el día anterior a la toma de muestra de lote con altos niveles de esporas.
- Día 31: tras la entrada de este lote de producto comprometido, se consigue una reducción de 95,12 %. En otras palabras, se consigue limpiar el aire de la cámara, evitando que se produzca contaminación cruzada con nuevos lotes de productos.
Destacar que, en la cámara, durante todo el tiempo del piloto, se continuó trabajando con normalidad, con entrada y salida de productos y “con puertas abiertas”, no estanca. Sin embargo, los tiempos de reducción de niveles de patógenos fueron muy positivos.
¿Por qué estos resultados son importantes?
Porque no es un ensayo de laboratorio. Es una cámara real con fruta real, en condiciones reales. Y lo más importante, refleja una situación en la que se produce una entrada de un lote de producto “contaminado” (con alta carga de esporas) y cómo la actuación de nuestro equipo ayuda a controlar la situación y evitar la contaminación cruzada.
La entrada de este lote comprometido nos permitió reflejar perfectamente cuál es el aporte de valor de nuestro equipo KC BIOgermicide en cualquier tipo de cámara y sala. Es básicamente un seguro para la operativa de la empresa, que nos permite tener la tranquilidad de que los niveles de patógenos van a estar siempre en valores mínimo, siendo una potente barrera ante incidencias y posibles contaminaciones que puedan aparecer.
En este piloto se atacaba a la posibilidad de Penicillium en la cámara, pero los equipos BIOgermicide son igualmente efectivos ante bacterías, virus, etc. En definitiva, cualquier tipo de pátogeno que pueda afectar negativamente la vida del producto.

Tabla de tiempos de reducción de carga bacteriana con equipos BIOgermicide.
Tecnología que paga su propia nomina
El equipo KC BIOgermicide ha sido desarrollado específicamente para actuar en cámaras frigoríficas, salas de manipulación y centros logísticos donde la presencia de hongos, esporas y bacterias compromete la conservación del producto. Esta tecnología combina desinfección continua mediante luz UV-C, acción catalítica con TiO₂ y filtración con PureGuard H13, eliminando patógenos del aire sin químicos ni residuos. Su instalación es rápida, compatible con cualquier tipo de cámara y permite una esterilización constante las 24 horas del día, garantizando un entorno seguro para los alimentos, sin alterar la operativa ni poner en riesgo la salud de los trabajadores.
Son una solución ideal para almacenes, centros logísticos y salas de manipulación que saben que cada día cuenta, porque en esta industria, conservar bien no es solo “tirar menos”, es ganar más.

Si tú también quieres alargar la vida de tus productos frescos, reducir mermas, mejorar tus márgenes y aportar valor real al mercado, es momento de conocernos.
Visítanos en: www.keep-cool.es
Escríbenos a: info@keep-cool.es